Entradas

Precursores de la independencia

Imagen
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA Ellos promovieron los ideales patriotas participando en el  Mercurio Peruano,  la  Sociedad de Amantes del País, etc. Contrariamente a lo que algunos creen, muchos sectores de la población peruana apoyaron la gesta emancipadora, ya sea conspirando, escribiendo o directamente luchando contra el dominio español. LA SOCIEDAD DE AMANTES DEL PAÍS (1790) Fue una agrupación conformada por una serie de intelectuales jóvenes con ideas reformistas e ilustradas. Sus inquietudes fueron plasmadas en el  Mercurio Peruano de Historia, Literatura y Noticias Públicas . La publicación más importante de la  Ilustración Peruana , con más de cuatrocientos números que trataron temas diversos. Algunos integrantes de esta agrupación fueron: José Hipólito Unanue: P recursor, Humanista y defensor de la salud del hombre, se desempeño como asesor de virreyes, pro-médico general, redactor del   Mercurio Peruano , ministro de Ha...

La Demografía

Imagen
La Demografía 1° Concepto de la Demografía:   Es el  estudio del tamaño, c omposición y distribución de la población en el mundo , sus variaciones y las causas que las producen.  En la práctica, la demografía se limita al   estudio estadístico de la vida del  hombre  que vive en una determinada comunidad y sobre el que inciden circunstancias familiares, económicas y sociales específicas. La demografía se basa en el análisis de factores tales como los  índices de natalidad, fecundidad, nupcialidad, fecundidad, mortalidad, migraciones, o la tasa de crecimiento  en un determinado lugar y período. 2° D emografía  en el Perú:   La población del Perú de acuerdo con estimaciones y proyecciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática en enero de 2017, supera actualmente los 32 204 325 habitantes con una densidad promedio de 24 habitantes por km² y su tasa de crecimiento anual es de 1,1 %....
Imagen
2°  Cultura Tiahuanaco 1° Ubicación Geográfica:   Su centro principal fue la ciudad sagrada de Taipicala o Tiahuanaco, al sureste del Lago Titicaca, Bolivia. Se expandió por la costa sur y sierra sur del Perú. 2° Cerámica:   Fabricaron bellos vasos policromados  en forma de kero y abundantes zahumadores llamados pebeteros. 3° Arquitectura:   Sobresalen el Palacio de Kalasasaya, la pirámide de Akapana y el Templete semi subterráneo. Fueron construidas con piedras talladas unidas con grapas de cobre.